Tragedia en Ruta 12: condenado a cinco años de prisión y su abogado apelará por “pena excesiva”
Maximiliano Zapata fue sentenciado a cinco años y seis meses de prisión efectiva por un choque en Crespo donde murieron tres personas. Su abogado adelantó a Elonce que apelarán por considerar excesiva la pena.
La Justicia condenó a Maximiliano Zapata a la pena de cinco años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por su responsabilidad en un siniestro vial que provocó la muerte de tres jóvenes en la Ruta Nacional 12, a la altura de la ciudad de Crespo, Entre Ríos. Además, el juez Santiago Brugo resolvió imponer una inhabilitación por 10 años para conducir vehículos.
El hecho, que ya había sido reconocido por el imputado, tuvo su resolución este martes. Lo que estaba en discusión era el monto de la pena, ya que la autoría había sido admitida por el propio Zapata. La sentencia generó el rechazo de la defensa, que anticipó que apelará la resolución.
Apelarán la sentencia por considerarla excesiva
En diálogo con Elonce, el abogado defensor Claudio Verón manifestó que “la condena era esperada porque Zapata había reconocido el hecho; lo que se discutía era el monto de la pena”. En ese sentido, adelantó que apelarán la sentencia por considerar que la pena fue “desproporcionada y excesiva”.
“Creemos que había varios atenuantes que no fueron valorados en su justa medida. El juez solo restó dos meses, a pesar de que se expusieron circunstancias relevantes como el estado de salud de Zapata, sus pérdidas personales y su actitud durante el proceso”, indicó Verón.
Entre los factores atenuantes, el letrado mencionó que su defendido “tiene una pierna muy complicada, ya pasó por tres cirugías y probablemente deba someterse a más intervenciones”, lo que representa un estado físico delicado. Además, remarcó que Zapata perdió su trabajo y sufrió la ruptura de su vínculo de pareja tras el accidente.
Cuestionamientos a la pena y a la inhabilitación
Verón también se refirió al pedido de prisión preventiva solicitado por la fiscalía. “Nos opusimos porque no existía riesgo procesal alguno. Zapata se mantuvo a derecho durante todo el proceso y así lo entendió el juez, quien rechazó esa solicitud”, explicó.
En cuanto al monto total de la pena, el abogado sostuvo: “Solicitamos tres años de cumplimiento condicional, entendiendo que ya había una doble penalización: por un lado, la privación de libertad, y por otro, la inhabilitación por 10 años para conducir, que también nos parece excesiva”.
“Sabíamos que iba a haber una condena, pero no esperábamos una pena tan alta”, concluyó Verón, quien confirmó que la apelación se centrará especialmente en el monto de la pena.
Por el momento, Maximiliano Zapata seguirá en libertad hasta que la sentencia quede firme, según lo dispuesto por el juez.
Fuente: El Once
Your blog is a treasure trove of valuable insights and thought-provoking commentary. Your dedication to your craft is evident in every word you write. Keep up the fantastic work!